¿humo o realidad?
Tomatin empezó oficialmente a producir whisky en 1897 (aunque dicen los lugareños que ya se producía whisky en Tomatin, pequeño pueblecito en los highland escoceses).
Han pasado sus más y sus menos. Se fue a pique en 1906 aunque la volvieron a abrir otros dueños 3 años después. Llegó a ser la destilería que más producía de toda Escocia, pero en la recesión de los 80 tuvo que cerrar, aunque rápidamente apareció Takara Shuzo para comprarla y llevarla a lo que se ha convertido hoy en día: Una destilería que cuida los detalles y que ya no produce tanta cantidad, sino más calidad.
Mis colegas escoceses dicen que Tomatin se traduce como ‘Colina del Arbusto de Enebro’. Si ellos lo dicen, no seré yo el que les contradiga. El enebro es buena leña para darle ese toque ahumado al whisky. Y, hablando de humo ¿es humo eso de que Tomatin Legacy es el mejor whisky del mundo?.
Como muestran orgullosos en esta foto, la International Wine and Spirit Competition (IWSC) dijo que Tomatin Legacy era el mejor whisky del 2022. Ahora nos toca a los whiskystas probarla y daros nuestra más sincera opinión. Y ya sabes lo que dicen, los buenos whiskystas comparten.
Contenido
Afrutado
Especiado
Madera
- Perfil de sabor equilibrado, con profundidad y complejidad.
- Textura cremosa y consistente, con presencia de malta agradable al paladar
- Final sorprendente y delicado
- Relación calidad precio: Por poco más de 30€ obtienes un «whiskazo»
- Algunos whiskystas preferimos menos aditivos (lleva colorante y está filtrado en frío)
- Diseño de botella y etiqueta es mejorable (aunque el tapón de madera es un buen toque)
- Envejecimiento: Su «hermano» de 12 años tiene la culpa. Más redondo, más jerez… Está claro que la edad le sienta muy bien
Si ahora estás pensando donde puedes comprar el Tomatin de 12 años, aquí lo tienes
¿Cuántos años tiene el Tomatin Legacy?
La botella no declara la edad del whisky, pero nosotros los whiskystas somos algo curiosos y nos gusta saberlo todo. Lo que nos han contado es que esta edición consiste en un 80% de whisky de 7 a 8 años en barricas de bourbon de primera llenada, mientras que el otro 20% es de alrededor de 4 años en roble virgen.
Análisis Whiskysta
¿Entra por los ojos?
La botella no está mal, pero no destaca especialmente entre otras botellas con diseños más atractivos. Nos sorprende positivamente, eso sí, el tapón de madera con su sello grabado y todo. Un diseño que se pierde un poco.
El color del whisky es de un tono dorado-amarillento, imagino que se le ha agregado colorante para atraer al mercado internacional.
En Nariz
Los matices empiezan con algo de dulce vainilla, un poco de cereza y polvo de crema pastelera. La barrica de bourbon prevalece, eso sí, en primer plano. Cuando le echo una gota de agua apenas se nota algo de plátano, nada más.
En Boca
Empieza bastante bien, con una textura cremosa, parecida a un batido de toffee con mucha malta. Se percibe un golpe especiado con cada sorbo, entretenido.
Final
Al final, hay notas de césped recién cortado y florales que proporcionan un acabado más delicado de lo que esperaba. La textura se vuelve más ligera en el final, pero apetece otro trago.
Relación calidad-precio
El Tomatin Legacy nos duró en la mesa nada y menos. Es verdad que cuando lo terminé de catar nos juntamos hasta 6 whiskystas y ya se sabe lo que pasa.
Tomatin Legacy Precio
Hemos llegado a pagar poco más de 30€ en amazon, y suele andar por ahí en cualquier tienda. Eso sí, no busques el Tomatin Legacy en Mercadona. En ese hueco tienen un top ventas de la gama de los 25-30€, el Johnnie Walker Black Label:
Como los buenos whiskystas compartimos, te paso una buena oferta de amazon aquí
(Yo lo pillé la última vez a casi 25€)
Nuestro análisis whiskysta es muy nuestro, y lo sabemos. Por eso estamos abiertos a otras lecturas, como este video de un tipo con unas cuantas catas hechas de whisky (y otros):
Tomatin legacy highland single malt scotch whisky
La primera vez que oí sobre un whisky que se llamaba Tomatin pensé que era coña (la tomatina? en serio?). Pero cuando lo probé y ví que era cosa seria decidí saber más de su nombre:
Tomatin
Hace referencia al pueblo donde está situada la destilería. En cuanto tuvieron acceso al tren, sus primeros propietarios decidieron abrir la destilería.
Legacy
El legado. Está claro que, a pesar de los cambios de propietario (el último en 1986), Tomatin ha continuado con la tradición que les ha hecho famosos en todo el mundo.
Highland
Las bonitas (pero agrestes) tierras altas escocesas están presentes en el nombre de esta botella, sin duda uno de sus sellos de identidad.
Single Malt
Este tipo de whisky se destila en una sola destilería usando exclusivamente malta de cebada como ingrediente principal. Está elaborado en alambiques de cobre y proviene de una única destilería.
Scotch Whisky
No es necesario que lo explique, ¿verdad?
Tomatin legacy y el Tomatin 1976
El Tomatin Legacy ganó popularidad y dinero para las arcas de la destilería gracias a ganar el concurso de International Wine and Spirit Competition.
Lo que igual no sabéis es que Tomatin presentó al concurso el Tomatin Legacy y el Tomatin 1976.
No vamos a quitarle méritos al Tomatin Legacy, pero el Tomatin 1976, con 43 años, podría destronar a cualquier whisky, y eso ya son palabras mayores y otra cata que tenemos pendientes compartir otro día.
Premios y reconocimientos del Tomatin Legacy
Está claro que estamos ante un whisky bien valorado internacionalmente y que sigue cosechando premios allá donde se presenta a concurso.
Entre otros premios y reconocimientos, posee:
IWSC 2014 – Plata Excepcional
San Francisco WSC 2014 – Oro
San Francisco WSC 2014 – Oro
IWSC 2015 – Plata
Stockholm B&W 2015 – Plata
San Francisco WSC 2015 – Plata
Asia WSC 2015 – Plata
IWSC 2016 – Oro
San Francisco WSC 2016 – Plata
San Francisco WSC 2019 – Oro
San Francisco WSC 2021 – Doble Oro
The Scotch Whisky Masters Spirits Business – Oro
IWSC 2022 – Oro – 99 puntos
IWSC 2022 – Oro Excepcional
San Francisco WSC 2023 – Oro
Casi nada, ¿verdad? 15 premios internacionales.
Si te has quedado con ganas de saber más de whisky, aquí tienes nuestras sugerencias: